Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

¿Cómo potenciar mi negocio en esta campaña navideña?

Las redes sociales pueden ayudarte a llegar a más público.
Las redes sociales pueden ayudarte a llegar a más público. | Fuente: Andina

Las ventas en esta campaña navideña podrían incrementarse hasta en 30 %; por ello, estas recomendaciones te servirán para mejorar tus ganancias.

La Cámara de Comercio de Lima advierte un incremento hasta en 30% de las ventas esta campaña navideña, siendo las pequeñas y medianas empresas las más beneficiadas, por eso te compartimos algunas sugerencias para potenciar tu negocio en redes sociales, según el especialista digital de Pavco Wavin, Gustavo Mendoza.

Crea u optimiza tu perfil de usuario en Facebook

Lo primero que el especialista recomienda es abrir una cuenta en esta red social, pues en el Perú, aproximadamente 24.80 millones de peruanos la usan, convirtiéndola en una plataforma ideal por tener gran alcance.

 

Además, cada vez son más las personas que requieren y ubican servicios por esta plataforma. Para ser mejor ubicada, utiliza un nombre real y no un seudónimo, eso generará mayor confianza al cliente; además, elige foto de perfil bien tomada y actualizada, esto también puede ayudarte a consolidar tu imagen profesional.

 

Si cuentas con una pequeña empresa podrías aperturar una fan page. Esta no tiene límite de conexiones, lo que representa una puerta abierta para crear una comunidad de clientes.

Usa WhatsApp

La aplicación de mensajería más usada en el mundo debe estar dentro de tus opciones si buscas inmediatez con tus clientes. Sobre todo porque, según Meta, propietaria de WhatsApp, el 85% de los peruanos tiene instalada la app en sus teléfonos.

 Genera contenido que acerque a clientes

Otra recomendación importante es incluir en tu galería fotográfica, imágenes sobre el trabajo que realizas, productos que vendas o servicios. Esto dará evidencia de la experiencia que tienes en el rubro.

Puedes usar imágenes genéricas, pero lo ideal es que tu cliente te conozca haciendo tus trabajos, le generará confianza y es tu mejor estrategia para diferenciarte del resto. Si buscas recomendaciones, no hay mejor forma que tus clientes avalen lo que haces.

 Elabora un catálogo simple

Una forma de ahorrar tiempo y acelerar gestiones es realizando un catálogo simple de productos, donde se expongas los servicios que ofrece y los costos. Así aseguras que las personas que te contacten estén de acuerdo con la tarifa.

 

Estos materiales son fáciles de difundir, ya sea por Whatsapp u otra red social. Hoy en día existen muchas herramientas digitales libres de pago que pueden ayudarte con ello. No necesitas ser un experto en diseño.

 

Así mismo, puedes revisar la opción de crear un código QR, hoy en día este recurso es muy usado y la gran mayoría de dispositivos móviles hoy cuentan con una aplicación de rápida lectura.

 Implementa billeteras digitales

Con la pandemia, el uso de billeteras digitales se masificó. Es fundamental para los negocios implementar canales digitales de pago. Aplicaciones como Plin o Yape les permitirá a ambos (cliente y emprendedor) una transacción más sencilla.

No olvides: La capacitación es importante para mejorar los negocios, por eso siempre debes estar atento a cualquier taller que anuncien las dedicadas a tu sector. Por ejemplo, si laboras en gasfitería, Pavco Wavin constantemente informa sobre charlas y estudios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA