Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Compañías no podrán impedir renovación de seguros por causa de edad

Toda persona tiene derecho a renovar su póliza de seguro médico, de salud o de asistencia médica, salvo las excepciones previstas en la ley, indica una norma.

Las compañías de seguros en Perú no podrán impedir la renovación de una póliza de seguro por causa de la edad de una persona, señala la norma que establece medidas de protección y supervisión de las condiciones generales de las pólizas de seguro médico, de salud o de asistencia médica (Ley N° 29878), publicada hoy.

La Ley N° 29878, que modifica la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de las Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Ley N° 26702, establece que toda persona tiene derecho a renovar su póliza de seguro médico, de salud o de asistencia médica, salvo las excepciones previstas en la ley.

En ese sentido, incorpora el numeral 5 al artículo 325 de la Ley N° 26702, relacionado con las actividades prohibidas a las empresas de seguros.
 
Así, precisa que las empresas de seguros quedan prohibidas de impedir la renovación de la póliza de seguro médico, de salud o de asistencia médica ininterrumpidamente e incluir cualquier cláusula que impida al tomador del seguro renovar su póliza por causa de edad.
 
Ello a menos de que no la hubiere renovado sucesivamente e ininterrumpidamente en los últimos cinco años.

Asimismo, se modifica el numeral 18 del artículo 349 de la misma ley (N° 26702), relacionado con las atribuciones del jefe de la SBS, precisándose que ésta puede identificar las cláusulas abusivas en las pólizas de seguro médico, de salud o de asistencia médica.

Dichas cláusulas quedan prohibidas de ser utilizadas en las pólizas, precisa la norma legal.

Además, se agrega el numeral 19 al mismo artículo 349 de la ley, que es idéntico al anterior numeral 18, que dice que “en general la SBS se encuentra facultada a realizar todos los actos necesarios para salvaguardar los intereses del público, de conformidad con la presente ley”.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA