Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Compra de fertilizantes: Gobierno da 16 días más para la firma de contrato

El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.
El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. | Fuente: Andina

Empresa ganadora pidió más plazo para presentar una serie de requisitos como la garantía de fiel cumplimiento, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través del decreto de urgencia n.° 024-2022, el Gobierno autorizó el perfeccionamiento del contrato para la adquisición de las 44 mil toneladas de urea. La medida fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Como recordamos el 31 de octubre culminaba el plazo para la adquisición de la urea; sin embargo, al término del periodo todavía no se había firmado el contrato con la empresa ganadora Direc Agro, la cual quedó tras descalificar a las tres primeras finalistas por no cumplir los requerimientos técnicos ni asegurar la calidad del fertilizante.

Según Agro Rural, la firma del contrato no se realizó a la fecha porque la empresa ganadora todavía no presentó su carta fianza, por lo que se le otorgó más tiempo para hacerlo.

Precisamente esta fue una de las causantes para que el gobierno otorgue 16 días al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para modificar el contrato y proceder con la suscripción.

¿Por qué todavía no hay contrato para la compra de la urea?

Según la resolución, la empresa DIREC AGRO solicitó más plazo para presentar “la garantía de fiel cumplimiento”. Argumentó que el tiempo de cinco días hábiles se le recortaba porque dos de ellos cayeron sábado y domingo y durante este tiempo no había atención en entidades financieras, crediticias o de seguros.

Además, por información de las aseguradoras, cuyas sedes se ubican en Paraguay y Perú, la póliza de caución que debería conseguir Direc Agro, todavía se la iban a entregar en 10 días luego de ingresar la solicitud, debido a la demora de los procesos internos de las entidades.

Como tercer punto, la resolución indicó que los créditos internacionales para obtener los fondos y hacer el depósito de la garantía exigida tiene una demora mayor a los 10 días hábiles, debido a las normas contra el lavado y procesos anticorrupción que son más complejos y lentos; y las cartas de crédito internacional tienen procesos lentos y complejos para su obtención.

Por estas razones, Se le autorizó excepcionalmente al Midagri, a través de Agro Rural, a modificar el contrato producto de la adquisición en un plazo de 16 días calendario a partir de la entrada en vigencia del presente decreto.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA