Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Compran mina Cobriza de Doe Run por más de US$ 20 millones

El complejo minero de La Oroya ha estado paralizado durante la última década por deudas millonarias y por incumplir reglas ambientales.
El complejo minero de La Oroya ha estado paralizado durante la última década por deudas millonarias y por incumplir reglas ambientales. | Fuente: Andina

La empresa  Andes Natural Resources selló la compra de la mina en medio de un proceso de liquidación del complejo minero La Oroya de Doe Run.

La compañía Andes Natural Resources Group Limited compró la mina Cobriza de Doe Run por US$ 20.1 millones, según anunció la minera.

"Vamos mejorar la mina Cobriza con miras a desarrollar su exportación para enero o febrero", señaló Chio Meng Leung, representante de Andes Natural Resources Group Limited.

Según comentó, se planea exportar cerca de 10,000 toneladas mensuales de concentrados.

La mina Cobriza procesaba cerca de 4,200 toneladas de mineral diarias. Pero, actualmente se encuentra paralizada desde fines del año pasado debido a un accidente de trabajo.

Con la compra de la minera se esperan reiniciar las operaciones, favoreciendo a 630 trabajadores.

Esta venta se produjo en medio de un proceso de liquidación del complejo minero La Oroya, fundición de cobre, zinc y plomo, que se encuentra cerrada desde el 2009 debido a la falta de liquidez de Doe Run para operar. 

Reactivar este último complejo supone todo un reto para los trabajadores y acreedores, pues la operación de la minera convirtió por años a la ciudad de La Oroya en una de las más contaminadas del mundo,

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA