Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Compras del Estado a mypes superará los S/. 7,500 millones este año

Monto estaría impulsado por la decisión de reservar el 40% de las adquisiciones estatales de bienes y servicios a este tipo de empresas, según el Produce.

Las compras del Estado a las micro y pequeñas empresas (mypes) superarían este año los S/. 7,500 millones, impulsadas por la decisión de reservar el 40% de las adquisiciones estatales de bienes y servicios a este tipo de empresas, informó el Ministro de la Producción, Jorge Villasante.

Indicó que las mypes tienen la posibilidad de proveer al Estado bienes de rubros como calzado, confecciones, metalmecánica, madera y servicios, entre otros.

Señaló que la participación de las mypes en las compras estatales ha ido en aumento, ya que en el 2006 se destinaba aproximadamente S/. 3,600 millones, pero en el 2009 se cerró con S/. 6,700 millones y en el 2010 el resultado estaría entre S/. 6,700 millones y S/. 6,900 .

Asimismo, refirió que el clima de apertura de negocios para las mypes está muy dinámico y una muestra de ello es que el año pasado se cerró con casi 109 mil mypes inscritas en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype).

Indicó que diversas municipalidades están anunciando la implementación de regímenes para la constitución de mypes y otras han logrado resultados importantes, como sucede con la municipalidad que entregó 30,000 licencias de funcionamiento.

Villasante también dijo que la implementación del sistema previsional para los trabajadores de las mypes estará lista antes de julio, ya que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene elaborado el respectivo esquema.

“Estamos coordinando la posibilidad de revisar la propuesta y el compromiso es que antes del 28 de julio el sistema haya sido licitado y tener la entidad que va a administrar ese fondo de pensiones”, declaró a TV Perú.

Por otro lado, recordó que la segunda temporada de pesca en el mar peruano debe concluir el 31 de enero, pero el Ministerio de la Producción está evaluando la posibilidad de ampliarla.

Para la segunda temporada de pesca se tenía un límite de captura de 2.5 millones de toneladas, sin embargo, al cierre del año pasado se capturó 386 mil toneladas y el ministerio espera que se capture el resto en el primer mes de este año, aunque es difícil llegar a la cifra del límite máximo autorizado, precisó.

Por ello, manifestó que las temporadas de pesca correspondientes al año 2011 tendrán mucha expectativa y permitirán recuperar las capturas que no se hicieron en el 2010.

Finalmente, el ministro señaló que su sector está enfocado en hacer más eficaces los sistemas de fiscalización pesquera que ahora existen y para ello se requiere un compromiso de los gobiernos regionales.

“Es cierto que los gobiernos regionales pueden fiscalizar lo que es pesca artesanal, pero muchas veces la captura de anchoveta en las cinco millas en lugar de ser destinada al consumo humano directo (CHD), se destina a la fabricación de harina y los gobiernos regionales tienen que apoyarnos en la labor de fiscalización”, concluyó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA