Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Concursarán terrenos para construir 2,750 viviendas sociales

Los terrenos se ofertarán en los próximos 6 meses y serán dirigidos a proyectos de viviendas sociales para la población de segmentos C y D mediante los programas Techo Propio y Mivivienda.

La escasez de suelos ha generado que los precios de las viviendas en el país sean altos. Ante ello el Ministerio de Vivienda (MVCS) a través del Fondo Mivivienda lanzó el programa "Generación de Suelo Urbano".

Los terrenos hallados se ofertarán en los próximos 6 meses y serán dirigidos a proyectos de viviendas sociales para la población de segmentos C y D a través de los programas Techo Propio y Mivivienda.

“Actualmente hay una cartera de terrenos, 7 terrenos que están pronto a salir a concurso a través del fondo mivivienda, son aproximadamente 22 hectáreas en las que se podrán construir alrededor de 2 mil 750 viviendas”, detalló Alfredo Zerga, director ejecutivo del Programa Generación de Suelo Urbano.

Los terrenos se ubican en Moquegua, Huancavelica, La Libertad, Tacna y en Lima en los distritos de San Juan de Lurigancho y Villa el Salvador, son de propiedad municipal y de la Superintendencia de Bienes Nacionales.

El programa espera que al 2016 se incorpore alrededor de 2 mil hectáreas de terrenos para construir unas 500 mil viviendas a nivel nacional. Mediante Mivivienda costarán entre 52 mil y 255 mil soles.

“Si está en el marco de adquisición de vivienda nueva Techo Propio desde 18 mil 500 porque es el valor del bono hasta 44 mil, pero lo más probable es que arranque de un rango de 30 mil soles más o menos”, añadió Gerardo Freiberg, gerente general del Fondo Mivivienda.

Además se han identificado una bolsa de 135 terrenos a nivel nacional que están siendo evaluados, para verificar si están saneados e inscritos en los Registros Públicos para que puedan ser concursados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA