Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Confianza para invertir continúa cayendo en medio de la crisis

 Las recientes manifestaciones generaron pérdidas de hasta S/ 100 millones diarios, según el MEF.
Las recientes manifestaciones generaron pérdidas de hasta S/ 100 millones diarios, según el MEF. | Fuente: Andina

Un sondeo de Apoyo Consultoría indica que las intenciones de las empresas para contratar más personal también se están viendo afectadas por coyuntura política.

Las últimas de crisis y manfiestaciones en el país han generado un deterioro en la confianza de las empresas para invertir en el Perú.

Un reciente sondeo de Apoyo Consultoría a más de 300 empresas evidencian un deterioro por la agudización de la crisis política y la escalada de violencia.

"Entre septiembre y diciembre de este año, el porcentaje de empresas que planea acelerar planes de inversión durante los próximos seis meses cayó de 8% a 4%", comentó Piero Ortiz, consultor de proyectos del SAE. Apoyo Consultoría, al diario Gestión.

El índice de confianza para inverstir se redujo de -4 puntos a -14 puntos en los últimos tres meses, alcanzando su menor nivel desde octubre del 2021.

Además de esto, el sondeo indica que la confianza para contratar trabajadores también está reducida debido a la actual coyuntura política.

El porcentaj de empresas que planea contratar nuevo personal en los próximos seis meses se redujo de 19% en septiembre a 10% en diciembre. Esto signfica que el índice de confianza para contratar regresó a terreno negativo, luego de un año de haber registrado niveles bajos, pero positivos.

De acuerdo con el consultor de Apoyo, estos resultados sugieren un aumento de la cautela al momento de invertir y contratar en un contexto de desaceleración económica y elevada incertidumbre, además de un endurecimiento de la regulación laboral.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA