Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Confiep a favor de facultades económicas para el Ejecutivo

Andina
Andina

Martín Pérez, presidente de la Confiep, dijo que de entregarse facultades legislativas al Ejecutivo se permitiría retomar el crecimiento económico.

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, se mostró a favor de que se le otorgue facultades legislativas al Ejecutivo solicitadas por el Primer Ministro Pedro Cateriano en el Congreso de la República, durante una conferencia realizada con la Central Autónoma de trabajadores del Perú (CATP).

Señaló que dichas medidas servirían para reactivar el crecimiento del país, en especial en un clima de desaceleración económica por el que transitamos.

"Creo que haría bien el premier en tratar de ser muy específico y en específico, tanto en la materia como en el plazo, realmente es algo inédito pedir facultades en el último año de gobierno pero creo que la economía y la situación del país lo amerita", precisó.

Pérez dijo que las facultades económicas deberían centrarse en el destrabamiento de la inversión, mejoramiento en los procesos de Asociaciones Público Privadas (APP), obras por impuestos, empleo e infraestructura.

Por otro lado, felicitó el retorno de las buenas relaciones con Chile, tras el impasse del supuesto espionaje, relaciones binacionales peruano chilenas que benefician las inversiones y el empleo.

"En Chile y en Perú hay peruanos y chileno trabajando,  contribuyendo a generar empleo hay inversionistas en ambos casos, hay un poco más de inversiones chilenas que las inversiones peruanos en el Perú, pero las inversiones peruanas en el Perú tampoco son pequeñas"

La inversión chilena en el Perú alcanza los 12 mil millones de dólares, mientras que las peruanas en Chile solo son 7 mil millones de  dólares según la Cámara Peruana Chilena en el 2014.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA