Confiep: Socios de Odebrecht tienen que ser investigados
El gremio empresarial del país afirmó que de hallar culpabilidad en las empresas consorciadas con Odebrecht también deben ser castigadas.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El gremio empresarial del país afirmó que de hallar culpabilidad en las empresas consorciadas con Odebrecht también deben ser castigadas.
El titular de la Confiep dijo que el tono conciliador del electo Trump hacen prever que su elección no perjudicaría las economías de los países emergentes.
El presidente del gremio, Martín Pérez, dijo que la concertación de precios es "una puñalada al libre mercado".
El titular de la Confiep, dijo que la OCDE, bloque económico al que el Perú espera ingresar, sugiere pero no condiciona como paso previo, que los futuros países miembros cuenten con alguna legislación similar.
El Consejo directivo del gremio de los empresarios se reunió con el Primer Ministro, Fernando Zavala y le entregó más de 30 propuestas económicas.
El titular de la Confiep, Martín Pérez, señaló que el trabajo informal constituye uno de los grandes problemas el país.
Manifestó que el destrabamiento de las inversiones, se tiene que ver como una necesidad para generar más empleo "pues permitirá que los servicios que la gente está esperando les llegue".
El presidente del gremio empresarial, Martín Pérez comentó que en la Confiep "hay toledistas, apristas, nacionalistas, ppkausas y fujimoristas".
El presidente de la CONFIEP manifestó que tiene como fin primordial el reconciliar a esta región con la inversión y el crecimiento económico.
El presidente del gremio empresarial, Martín Pérez respaldó los cambios en la ley de Asociaciones Público Privadas, sin embargo dijo que la brecha de infraestructura es tan grande que el gobierno necesita apoyo del sector privado.
El líder del gremio de los empresarios en el país, Martín Pérez le respondió al Presidente Ollanta Humala, indicando que el sector privado sigue invirtiendo pero la tramitología les pone aún trabas.
Martín Pérez, presidente de la Confiep, dijo que de entregarse facultades legislativas al Ejecutivo se permitiría retomar el crecimiento económico.
Sin embargo Martín Pérez, presidente de la Confiep, señaló que iba a ser una ley que colaboraría con la generación de empleo.
El flamante presidente del gremio empresarial anunció la realización de Directorios Descentralizados de la Confiep en las regiones del Perú.
El nuevo presidente de la Confiep, Martín Pérez, dijo que los paquetes econónicos están bien enfocados pero solo una parte está funcionando.
El exministro y excongresista se convierte en el décimo noveno presidente de la Confiep para el período 2015-2017.
El ministro Martín Pérez dijo que en seis meses estará listo el informe de la capacidad. El INC Cusco señaló que no se debe ampliar su capacidad de 2,500.
Martín Pérez, titular del Mincetur, sostuvo que el desarrollo de estas rutas alternativas será dar un paso adelante en la conservación de monumentos, como se realiza en muchas partes del mundo.
El ministro Martín Pérez indicó que actualmente los impuestos que pagan nuestros productos en Corea llega al 12.5%, pero con el acuerdo comercial bajará a 4%.
Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, espera que ese día se anuncie cierre definitivo del acuerdo.
Ministro de Comercio Exterior y Turismo planteó a partidos políticos, empresariado y sociedad civil un acuerdo a fin de cumplir meta como parte del Plan Bicentenario.
El titular del MINCETUR, Martín Pérez, resaltó que con la firma del acuerdo se demuestra la verdadera política de Estado de apertura comercial.
El ministro de Comercio Exterior y el funcionario ecuatoriano acordaron, entre varios temas, dar prioridad a la necesidad de consolidar los bonos transfronterizos.
El ministro de Turismo y Comercio Exterior, dice que este vuelo de Lan-Perú, aumentará nuestras posibilidades económicas, de manera sustancial.
El periodista Agustín Pérez Aldave, dijo esto al referirse a la muerte del tumbalero Anibal López.
Francisco Sánchez sostendrá encuentros bilaterales para analizar la relación comercial entre EE.UU. y Perú con los ministros Martín Pérez y Mercedes Aráoz.
Opinó además que el alza principal se dará en las exportaciones no tradicionales (agroindustria, pesca y manufactura).
El ministro Martín Pérez destacó que las fotos de la actriz en Machu Picchu ´dieron realmente la vuelta al mundo´ y fue ´de lejos, una súper inversión´.
Así lo informó el ministro de Comercio Exterior, Martín Pérez, quien junto a su par coreano confían que con dos rondas más culminarán las negociaciones para del TLC.
El ministro Martín Pérez señaló que acuerdo podría cerrarse en noviembre, aunque faltan limarse diferencias relativas a productos pesqueros peruanos y algunos agrícolas.
´Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos´ buscará que las empresas peruanas se beneficien con mecanismos de compras gubernamentales.
El ministro de Comercio Exterior destacó que este evento es un gran esfuerzo por dar a conocer al mundo en como el Perú ha evolucionado en el diseño de moda.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo informó que entre el 22 y 24 de junio viajará a Reikiavik, capital de Islandia, para suscribir el acuerdo comercial.
Titular de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, anunció que esta forma de promocionar al país en el extranjero unificará temas de turismo y exportaciones.
El ministro Pérez precisó que es necesaria una inversión de más de 130 millones de dólares para el desarrollo turístico de esta zona, sobre la base del complejo arqueológico de Kuélap y la catarata de Gocta.
"El texto del TLC con la Unión de Europea tendrá que pasar por el Congreso porque hay compromisos relacionados a leyes sobre derechos humanos", dijo el titular del Mincetur.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, resaltó la participación de la actriz estadounidense Susan Sarandon, quien le otorgó relevancia mundial al acontecimiento.
´No puedo decir cuándo van a venir, ni confirmar si van a venir, pero se les ha cursado las invitaciones´, dijo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.
El ministro de comercio exterior dijo en RPP que él tenía conocimiento de que el MEF se pronunciaría a favor del Proyecto Olmos.
El titular de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, aseguró pleno funcionamiento de la carretera Phiri que permite la conexión a estación del Km. 82, acceso a ciudadela.