La Asociación de Empresarios por la Integridad señala que no se están teniendo los filtros necesarios para la elección de ministros y asesores.
El Gabinete Ministerial designado por el presidente Pedro Castillo continúan generando dudas en los gremios empresariales.
El vocero de la Asociación de Empresarios por la Integridad, Oscar Caipo, señaló que no se están teniendo los filtros necesarios para la elección de ministros y asesores.
"Necesitamos que los nombramientos (públicos) involucren a gente idónea, esto quiere decir que tengan la capacidad, la experiencia y que no tengan ningún cuestionamiento en su integridad", sostuvo.
Caipo señaló que no se está siendo congruente con la idea de combatir la corrupción "cuando con los nombramientos no estamos siendo los suficientemente cuidadosos en poner los filtros y en algunos casos han tenido que retroceder".
Teniendo en cuenta que la corrupción es el principal problema del Perú, el representante de la Confiep señala que las empresas estarán certificando su sistema de prevención anticorrupción.
Con esta medida, en alianza con la Contraloría de la República, las empresas podrán denunciar casos de corrupción y malos manejos de funcionarios en los que se pide una coima a los negocios para poder operar.
Comparte esta noticia
Siguenos en