Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E221: Yaccarino yacaerá
EP 221 • 43:02
Ruido político
EP05 | T7 | Fallece un congresista: la visibilización de las carencias del Estado
EP 5 • 24:22
Informes RPP
El dólar bordea los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses, ¿qué implica esto?
EP 975 • 02:46

Asociación de Empresarios por la integridad: "Necesitamos gente idónea en los cargos públicos"

El nombramiento del nuevo Gabinete de ministros, liderado por el premier Guido Bellido, generó preocupación en el mercado peruano.
El nombramiento del nuevo Gabinete de ministros, liderado por el premier Guido Bellido, generó preocupación en el mercado peruano. | Fuente: PCM

La Asociación de Empresarios por la Integridad señala que no se están teniendo los filtros necesarios para la elección de ministros y asesores.

El Gabinete Ministerial designado por el presidente Pedro Castillo continúan generando dudas en los gremios empresariales.

El  vocero de la Asociación de Empresarios por la Integridad, Oscar Caipo, señaló que no se están teniendo los filtros necesarios para la elección de ministros y asesores.

"Necesitamos que los nombramientos (públicos) involucren a gente idónea, esto quiere decir que tengan la capacidad, la experiencia y que no tengan ningún cuestionamiento en su integridad", sostuvo.

Caipo señaló que no se está siendo congruente con la idea de combatir la corrupción "cuando con los nombramientos no estamos siendo los suficientemente cuidadosos en poner los filtros y en algunos casos han tenido que retroceder".

Teniendo en cuenta que la corrupción es el principal problema del Perú, el representante de la Confiep señala que las empresas estarán certificando su sistema de prevención anticorrupción.

Con esta medida, en alianza con la Contraloría de la República, las empresas podrán denunciar casos de corrupción y malos manejos de funcionarios en los que se pide una coima a los negocios para poder operar.  

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA