Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Congresistas acuerdan impulsar construcción del Gasoducto Sur Andino

Congresista Verónica Mendoza dijo que este nuevo ducto permitirá no solo el abastecimiento de gas doméstico y vehicular, sino que promoverá un despegue industrial del sur del país.

Congresistas de diversas bancadas de las regiones del sur del país, acordaron impulsar la construcción del Gasoducto Sur Andino, para lograr el cambio de matriz energética, la masificación de este combustible y el desarrollo industrial del país.

“Los pueblos del sur vienen luchando desde hace varios años para beneficiarse de un recurso que es legítimamente suyo, poniendo en agenda la necesidad de un sistema integral, que articulará a las diversas regiones de la macrosur”, señaló la congresista Verónica Mendoza, de la bancada Acción Popular - Frente Amplio (AP-FA).
 
Tras finalizar el foro “Gasoducto y petroquímica para el desarrollo del Sur del País”, evento multipartidario convocado por Mendoza, en co-organización con los legisladores Juan Carlos Eguren (Alianza por el Gran Cambio - PPC) y Vicente Zeballos (Solidaridad Nacional), se acordó impulsar la construcción del gasoducto Sur Andino.
 
Este nuevo ducto permitirá no solo el abastecimiento de gas doméstico y vehicular, sino que promoverá un despegue industrial de la macrosur, con la generación de más puestos de trabajo y mejores condiciones de vida, explicó Mendoza.
 
El referido foro tuvo como objetivo contribuir al debate de las opciones y posibilidades para implementar el Gasoducto Sur Andino e instalar un polo petroquímico que industrializará y masificará el gas en el sur del Perú, evaluando la viabilidad de los proyectos de ley N° 1365 y 1396.
 
Asistieron representantes de los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y sociedad civil de Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna; así como los especialistas Manuel Danmert, Sandra Echevarría y Aurelio Ochoa.

También participaron en el debate los congresistas Javier Diez Canseco (AP-FA), Jorge Rimarachín (AP-FA) y el Congresista Hernán de la Torre (Partido Nacionalista Peruano).

La congresista Mendoza señaló que el tema del Gasoducto Sur Andino es una discusión “tan importante” que debe convocar a todos los actores para considerar las implicancias técnicas, económicas, financieras y sociales.
 
“Queremos que este espacio sirva para ello y lleguemos a conclusiones y consensos que orienten nuestro trabajo como congresistas, autoridades, representantes de la sociedad civil y ciudadanos activos de nuestro desarrollo”, puntualizó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA