Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso aprobará por insistencia Ley que amplía la Jubilación Anticipada

La Asociación de AFP (AAFP), el Ministerio de Economía y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP se han pronunciado en contra de la iniciativa legislativa.
La Asociación de AFP (AAFP), el Ministerio de Economía y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP se han pronunciado en contra de la iniciativa legislativa. | Fuente: ANDINA

La Ley que prorrogaba el Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) que te permite jubilarte antes de los 65 años por desempleo vence hoy 31 de diciembre, luego que el Gobierno decidiese observar su ampliación.

El Congreso aprobará por insistencia la Ley que amplía hasta el 31 de diciembre del 2021, el Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) que permite a los afiliados a una AFP que estén sin empleo durante 12 meses poder jubilarse antes de los 65 años, y que fue observada por el Gobierno a mediados de este mes, adelantó el legislador Yonhy Lescano.

Ampliarán REJA 

La vigencia del denominado REJA finaliza hoy 31 de diciembre, y según Lescano el Congreso votaría y aprobaría su prórroga los primeros días de enero del próximo año.

El REJA permite a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), que se encuentren sin un empleo por lo menos 12 meses antes de la solicitud, poder jubilarse en el caso de los varones a los 55 años y a las mujeres a los 50 años. Las personas desempleadas deben acreditar su fecha de cese con documentos de fecha cierta.

El legislador indicó que la existencia de este régimen, REJA, no ha afectado las pensiones, ni debilitado el Sistema Privado de Pensiones, "es absolutamente falso".

Ya este régimen viene aplicándose desde hace algunos años atrás, entonces objetivamente está demostrando que es buen sistema de jubilación anticipada que no tiene porqué observarse, y que más bien ayuda a los peruanos desocupados que tienen su dinero en las AFP, poder conseguir recursos e invertirlos en el mismo sistema y atender sus necesidades", sostuvo.

Insistiran en ley

Lescano indicó que planteará a las bancadas dentro del Congreso para que se insista en aprobar la prórroga de la ley de Jubilación Anticipada.

"Sí, no creo que ningún grupo político esté en desacuerdo. Ya la comisión de trabajo está viendo una fecha para insitir y luego pasarlo al Pleno lo más antes posible, porque si vence hoy, necesitamos renovar el plazo los primeros días de enero", comentó.

El legislador agregó que la insistencia de esta ley contará con muchísimos elementos e informacion técnica para que el Parlamento insista.

"Con esto se mejora el sistema, se hace justicia a los trabajadores, el Sistema Privado de Pensiones no sufre, no se da ningún problema, ningún riesgo", aseveró.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA