Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Congreso aprobó bono de reconocimiento para quienes pasaron de ONP a AFP

El año pasado se estimó que serían cerca de 115,000 afiliados los beneficiados con la medida.
El año pasado se estimó que serían cerca de 115,000 afiliados los beneficiados con la medida.

Esta iniciativa establece un bono de reconocimiento para los afiliados y ex afiliados de la ONP que pasaron o deseen pasar a las AFP.

El Congreso aprobó con 113 votos a favor el bono de reconocimiento para los aportantes y ex aportantes de la ONP que se hayan trasladado al Sistema Privado de Pensiones.

Los bonos, que tendrían que ser emitidos por el Estado, se depositarían en la cuenta individual de cada afiliado que haya pasada a una AFP, pero ¿para quiénes aplicará la medida?

De acuerdo con la iniciativa legislativa, para acceder a este bono es requisito estado afiliado a la ONP desde enero del 2002 y haber realizado aportes por 48 meses.

Anterior a esta fecha, existían tres tipos de bonos de reconocimiento: bono 1992, bono 1996 y bono 2001. Esto signfica que solo los aportantes de la ONP que pasaron a las AFP hasta el 2021 podían acceder a este beneficio.

El dictamen indica que el Gobierno tendrá un plazo máximo de 12 meses para comenzar a emitir estos bonos de reconomiento para los afiliados que se retiraron de la ONP desde el 2002 en adelante.

Por el momento se ha fijado un valor máximo para estos bonos, que actualmente es de S/ 60 mil, pero se indica que este valor se actualizará acorde a la inflación, es decir, al índice de precios que emite el INEI.

De acuerdo con la Comisión de Trabajo del Congreso, se estima que la norma beneficiará a más de 115,000 afiliados y representaría un costo de S/ 752 millones.

Cabe mencionar que la autógrafa de la ley tiene que ser enviada al Poder Ejecutivo que tendrá la tarea de revisarla, observarla o aprobarla y posteriormente promulgarla.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA