Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Congreso aprueba reducción a 8% de la retención del IR a independientes

Flickr/Creative Commons
Flickr/Creative Commons

La ley, que reduce el Impuesto a la Renta, disminuye el descuento obligatorio de trabajadores independientes de 10% a 8% a través de su recibo de honorarios.

El pleno del Congreso de la República aprobó en primera votación un nuevo texto de la ley que reduce el Impuesto a la Renta (IR), el cual disminuye el descuento obligatorio a los trabajadores independientes de 10 por ciento a ocho por ciento a través de su recibo de honorarios.

Este nuevo texto sustituye al proyecto de ley presentado por el Ejecutivo hace semanas,  que también busca reducir el Impuesto a la Renta pero sin incluir la mencionada disminución.

Al respecto el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso de la República, Casio Huaire, explicó que esta modificación se hace para que los trabajadores independientes puedan acceder al beneficio desde el 2015 y no desde el 2016.

Cabe indicar que dicho texto sustitutorio no fue exonerado de la segunda votación por lo que tendrá que ser debatido el próximo jueves 11 de diciembre.

"Vamos en la misma línea del Ejecutivo de inyectar liquidez a la economía, pero vimos necesario aplicar modificaciones al proyecto para beneficiar a todos los peruanos, pues los trabajadores independientes su declaración de renta del 2016 para beneficiarse", afirmó a la agencia Andina.

El proyecto de ley también incluye la eliminación del alza del impuesto a los dividendos para las transferencias hacia otras empresas que domicilian en el Perú. "Ya no se subirá la tasa si sigue invirtiendo en el país", enfatizó el congresista.

Sin embargo aclaró que se mantendrá el aumento progresivo de la tasa en caso utilicen sus dividendos fuera del país o para el caso de las personas naturales que solo cobran por ganancias y no invierten. "La idea es que se siga invirtiendo en el Perú", sentenció.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA