Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Congreso: Economía aprueba proyecto de ley para que facturas se paguen en 30 días

La intención es mejorar la escasez del crédito comercial que actualmente existe en el país, y desarrollar una industria del factoring respecto al contexto internacional, explicó Mercedes Aráoz.
La intención es mejorar la escasez del crédito comercial que actualmente existe en el país, y desarrollar una industria del factoring respecto al contexto internacional, explicó Mercedes Aráoz. | Fuente: CONGRESO PERÚ

La iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo ahora debe debatirse en la Comisión Permanente o esperar el inicio de la siguiente legislatura, que empieza en agosto.

La Comisión de Economía del Congreso, presidida por Mercedes Aráoz, aprobó por mayoría de votos el proyecto de ley que establece que las facturas se paguen en un plazo máximo de 30 días.

Factura comercial

La propuesta legislativa se busca generar predictibilidad en las fechas de pago a las empresas proveedoras, planteando de esta manera un trato justo al momento de negociar y hacer el cobro de los servicios prestados.

“Estamos contentos con que el proyecto de ley siga avanzando porque permitirá tener una fecha de pago establecida, las empresas demorarán menos en realizar cobranzas, lo que les permitirá disponer de más tiempo para enfocarse en ser productivas y competitivas”, sostuvo Fernando Calmell, presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP).


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA