Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso está cerca de aprobar servicio civil agrario para universitarios

La ley indica que los estudiantes que participen en el Secigra tendrán puntos adicionales al participar en concursos para acceder a la administración pública y para calificar a becas.
La ley indica que los estudiantes que participen en el Secigra tendrán puntos adicionales al participar en concursos para acceder a la administración pública y para calificar a becas. | Fuente: agroperu.pe

Este proyecto de ley ya había sido aprobado en el Congreso hace unos meses, pero fue observado por el Poder Ejecutivo a finales de noviembre.

El Congreso podría aprobar por insistencia la ley que plantea la creación del servicio civil voluntario de graduandos para el sector agrario (Secigra Agrario), en cual participarían estudiantes del ultimo año y egresados de carreras relacionadas al sector agro.

Recientemente la Comisión Agraria del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la norma que fue observada por el Gobierno de Pedro Castillo a fines de noviembre.

Este proyecto ya había sido aprobado en el Pleno del Congreso, pero fue observado por el Poder Ejecutivo tras considerarse que la iniciativa violaba el principio de igualdad.

Según indicaron, la ley indicaba que los estudiantes que participen en el Secigra obtendrían puntos adicionales cuando participen en concursos para acceder a la administración pública y para calificar a becas.

También se indicó que la norma presentada no diferenciaba al Secigra Agrario de prácticas preprofesionales o profesionales regulares.

Además, el Ejecutivo consideraba que la norma no era un verdadero “servicio civil”, pues se usarían empresas receptoras de estudiantes y graduandos del sector privado.

Pese a las observaciones del Ejecutivo, la Comisión rechazó los puntos señalados por el Gobierno y aprobó nuevamente el dictamen.

La Comisión agraria sostuvi que la ley no viola el principio de igualdad, sino que ayuda al cierre de brechas.

“El puntaje adicional no limita ningún derecho fundamental, solo reconoce la experiencia del Secigra Agrario”, indica el dictamen.

En el dictamen también se sostiene que la creación del Secigra responde a la necesidad de acortar las brechas de asistencia técnica en el sector agricultura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA