Parlamento aprobó por mayoría solicitud del Ejecutivo de 45 días para hacer modificaciones tributarias y aduaneras.
Con 62 votos a favor y 43 en contra, el pleno del Congreso de la República aprobó otorgar facultades legislativas en materia tributaria y aduanera al Ejecutivo con la finalidad de hacer reformas para reducir la evasión y la elusión.
El predictamen presentado por la Comisión de Economía del Legislativo señala que el Poder Ejecutivo tendrá 45 días para hacer las modificaciones planteadas, principalmente en el Código Tributario, el Impuesto a la Renta, el Impuesto General a las Ventas (IGV), Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), racionalizar las exoneraciones tributarias, entre otros.
Asimismo, quedó establecido que el Gobierno no podrá crear ningún impuesto nuevo, ni incrementar las tasas de los que existen actualmente, especialmente para no afectar a los trabajadores que perciben rentas de cuarta y quinta categoría.
Según el proyecto enviado el 7 de mayo con carácter de urgencia, el Ejecutivo se propone una serie de cambios legales para cerrar las brechas que permiten la elusión de impuestos, para hacer más efectivas las cobranzas coactivas y para ampliar las figuras penales relacionadas con la evasión y defraudación de impuestos.
Durante el debate, las bancadas de oposición que votaron en contra del proyecto, expresaron que el Congreso no debe delegar esta función esencial y que hay mayor riesgo de tráfico de influencias cuando el debate es cerrado en el Ejecutivo que cuando se hace de manera pública en el Congreso.