Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Congreso verá insistencia de ley sobre AFP para vivienda el martes

Congreso verá insistencia de ley sobre AFP para vivienda el martes.
Congreso verá insistencia de ley sobre AFP para vivienda el martes. | Fuente: ANDINA

La iniciativa también permite a los afiliados que accedan o hayan accedido al Régimen de Jubilación Anticipada y los pensionistas bajo Retiro Programado puedan retirar el 95.5% de su fondos de pensiones.

Tras frustrarse su debate ayer, el presidente del Congreso de la República, Luis Iberico anunció que el próximo martes se discutirá el proyecto ley que permite que los aportantes a las AFP, en cualquier momento de su afiliación, puedan retirar el 25% de sus fondos de pensiones para la compra de un primer inmueble, sea una vivienda o un terreno.

Finaliza este Legislativo. Iberico indicó que el Pleno del Parlamento sesionará el martes, miércoles y jueves de la próxima semana, con lo cual culminará la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2015-2016.

¿Por qué no se agendó? Manifestó que ese tema no se vio en la víspera porque se discutieron otros proyectos de ley también importantes como las transferencias de recursos para las regiones y para los Juegos Panamericanos 2019, que se celebrará en Lima.

Agregó que prefirió poner a votación el dictamen de las AFP cuando el Pleno contase con más de 75 legisladores, con el fin de no arriesgar su aprobación.

El titular del Parlamento dijo que no quería arriesgar a falta de quórum el debate del referido proyecto.
El titular del Parlamento dijo que no quería arriesgar a falta de quórum el debate del referido proyecto. | Fuente: ANDINA

¿Qué más plantea el proyecto ley? La autógrafa aprobada ayer también permite a los afiliados de las AFP que accedan al Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) puedan retirar el 95.5% de su fondos de pensiones.

Asimismo los legisladores aprobaron nuevamente la precisión que el porcentaje de 4.5% de los fondos previsionales de aquellos afiliados que opten por retirar hasta el 95.5% de sus fondos de AFP, se destine a EsSalud, para la cobertura de salud.

También se insistió en darle luz verde a las personas que ya se jubilaron y reciben actualmente una pensión de las AFP, bajo la modalidad del Retiro Programado para que también puedan sacar hasta el 95.5% de sus fondos de pensiones, si optan por esta alternativa.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA