Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Consideran ´extraña´ posición de Comex en investigación a prendas chinas

MARCOS RE
MARCOS RE

Gremio de industriales confeccionistas dijo que en tiendas por departamento o supermercados se venden prendas a precios entre 100 y 500% del precio de importación.

La Asociación Peruana de Industriales Confeccionistas (APIC) consideran "extraña" la reacción de ComexPerú tras la decisión del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de iniciar una investigación por dumping a la importación de prensa chinas.

Anteriormente el gremio exportador indicó que el informe preliminar del Indecopi tiene serias fallas técnicas que podríanevidenciar un sesgo en la investigación.

Mediante un comunicado de prensa la APIC señaló que ComexPerú "pretende poner en tela de juicio el carácter técnico que desarrolla una institución como el Indecopi, que tiene el mandato legal de intervenir cuando ocurren casos de dumping que perjudican la economía nacional".

Asimismo recordó que el Acuerdo Antidumping de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Reglamento Antidumping peruano establece que se puede iniciar una investigación de oficio cuando la industria nacional está atomizada, es decir cuando existen muchos productores pequeños como es el caso de los productores de prendas de vestir peruanos.

"Por el contrario llama la atención que los detractores de la investigación digan que esta perjudicaría a los consumidores. Lo que sí perjudica a los peruanos es tener que pagar precios altos al comprar ropa china, que por lo general, es de mala calidad (...) en tiendas por departamento o supermercados se venden a precios entre el 100 y 500% superiores al precio de importación", dijo.

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA