Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Contracción del empleo adecuado afecta a trabajadores más calificados

El empleo adecuado disminuyó en 12.4% (45 mil 700 personas) en empresas de 11 a 50 trabajadores y en 5.8% (67 mil 200 personas) en las empresas de 51 y más trabajadores.
El empleo adecuado disminuyó en 12.4% (45 mil 700 personas) en empresas de 11 a 50 trabajadores y en 5.8% (67 mil 200 personas) en las empresas de 51 y más trabajadores. | Fuente: ANDINA

Se mantiene la tendencia y el empleo adecuado cae 1.5%, mientras que el subempleo avanzó en 4.2%, según informe del INEI.

El INEI informó que entre diciembre del 2017 y febrero de este año, el empleo adecuado bajó en 1.5%, es decir 45 mil 900 personas dejaron de tener un empleo con las condiciones laborales mínimas.

El empleo adecuado en Lima Metropolitana en el trimestre móvil diciembre 2017-enero-febrero 2018, se redujo en comparación a similar trimestre del año anterior.

En tanto, la población subempleada aumentó en 4.2% (71 mil 300 personas), debido al incremento del subempleo por insuficiencia de horas en 15.5% (83 mil 800 personas); mientras que disminuyó el subempleo por ingresos en 1.1% (12 mil 600 personas).

Preocupante

Llama la atención que en el mismo periodo el empleo adecuado crece para los trabajadores con educación primaria, secundaria y técnica, sin embargo se reduce para la población empleada con estudios universitarios.

Según el informe Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, mientras que el empleo adecuado se incrementó en 3.6% (6 mil 200) entre la población ocupada con educación primaria o menor nivel educativo, en 2.8% (39 mil 200) entre los ocupados con educación secundaria y en 0.7% (4 mil 200) entre los ocupados con educación superior no universitaria; el empleo adecuado disminuyó en 10.4% (95 mil 400) entre la población ocupada con estudios universitarios.

Desempleo

En el mismo trimestre, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 8.0%. Se estiman en 421 mil 600 personas buscando trabajo de manera activa en la capital.

Según sexo, la tasa de desempleo femenino es de 9.2% siendo más alta que en el caso de los varones 7.0%.

La población con empleo adecuado independiente se incrementó en 3.8% (35 mil 300 personas); en cambio, el dependiente disminuyó en 3.7% (81 mil 100 personas). El 68.3% de la población con empleo adecuado son dependientes y el 31.7% independientes.

La población con empleo adecuado independiente se incrementó en 3.8% (35 mil 300 personas); en cambio, el dependiente disminuyó en 3.7% (81 mil 100 personas). El 68.3% de la población con empleo adecuado son dependientes y el 31.7% independientes.Fuente: INEI

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA