Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Contraloría: Más de 3,000 presos recibieron el Bono Familiar Universal

Más de 700 presos cobraron el bono por la suma total de S/ 548,720.
Más de 700 presos cobraron el bono por la suma total de S/ 548,720. | Fuente: Andina

La Contraloría de la República reveló que del total de beneficiarios presos, un 18.69% sí cobraron el subsidio de S/760.

La Contraloría de la República reveló que un total de 3,864 personas privadas de su libertad recibieron el Bono Familiar Universal.

A través un control al programa Pensión 65, se identificó que un grupo de personas presas por distintos delitos fueron asignadas como las responsables de cobrar el subsidio a nombre de su hogar.

Según indican en un informe, el programa Pensión 65 solo utilizó la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), pese a tener que contrastar esta fuente con el Registro Penitenciario del INPE.

De los más de 3,000 presos beneficiarios, unos 722 (el 18.69%) sí cobraron el subsidio por un monto total de S/ 548,720.

Los cobros se habrían realizado mediante banca celular, billetera electrónica y depósito en cuenta bancarias.

"Al desconocer si el subsidio monetario llegó efectivamente a los hogares vulnerables, esta situación afecta su economía, y con ello la finalidad pública prevista, ya que debido al confinamiento social establecido por el gobierno para reducir el impacto negativo del COVID-19", señaló la Contraloría.

En los casos en los que el beneficiarios estaba privado de su libertad, el Gobierno había indicado que los familiares podían solicitar el cambio de perceptor solo con el DNI y la fecha de emisión de este.

Para hacer el cambio deben ingresar al siguiente link: https://casos.bfu.gob.pe/

NUESTROS PODCAST

Informes RPP: Cronograma del segundo bono familiar universal

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA