Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sobredosis en consumo de medicamento ocasionó muerte de la escolar, explica médico farmacólogo
EP 1509 • 16:06
Espacio Vital
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes asociados al covid prolongado?
EP 202 • 05:50
El comentario económico del día
Ingresos de los peruanos ya no alcanza ¿A qué llamamos el salario real?
EP 203 • 05:02

Contraloría: 4,212 funcionarios recibieron canastas de víveres, pese a no ser población vulnerable

El Gobierno dispuso entrega de canastas para hogares más vulnerables, pero más de 4 mil funcionarios públicos recibieron esta ayuda.
El Gobierno dispuso entrega de canastas para hogares más vulnerables, pero más de 4 mil funcionarios públicos recibieron esta ayuda. | Fuente: RPP

Este grupo de funcionarios registran ingresos entre los S/1,200 y los S/ 10,000 mensuales. El contralor general, Nelson Shack adelantó que compartirá información de estos casos con el Ministerio Público.

1,874 Gobiernos Locales

Fueron autorizadas para adquirir y distribuir las canastas a hogares vulnerables, donde se está invirtiendo S/ 234’202,560 millones, según dispuso el Ejecutivo.

Contraloría detecta a 4,212 funcionarios y servidores públicos, a nivel nacional, beneficiados con canastas de víveres, a pesar de que no se encontraban dentro de la población vulnerable ya que sus ingresos netos fluctúan entre los S/1,200 y los S/ 10,000 mensuales.

Así lo confirmó el contralor general, Nelson Shack, quien adelantó que compartirá información de estos casos con el Ministerio Público.

Con ayuda del portal “Monitor de control y transparencia COVID-19” se pudo conocer que 1,055 funcionarios y servidores públicos tienen ingresos netos que oscilan entre los S/ 1,200 y S/ 2,000 mensuales, otros 2,477 reciben entre S/ 2,001 y S/ 3,000, y 627 registran ingresos entre S/ 3,001 y S/ 5,000.

"Sorprende que 53 funcionarios públicos que perciben ingresos netos mayores a los S/ 5,000 figuren en el registro de beneficiarios de canastas, las cuales nunca debieron recibir por no encontrarse en una situación de vulnerabilidad. Incluso hay dos funcionarios que perciben ingresos superiores a S/ 10,001 mensuales”, precisó.

Al detalle

Estos 53 funcionarios con ingresos mayores a S/5,000 laboran en 38 entidades públicas adscritas a los Gobiernos Regionales y al Gobierno Nacional, como la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Corte Superior de Justicia de Ica, Sunat, Gobierno Regional de Piura - UGEL Huancabamba, entre otros.

Por regiones

A nivel de regiones, la mayor cantidad de funcionarios y servidores públicos beneficiados con la entrega de canastas de víveres se ubican en Lima (14%). Le siguen las regiones de Loreto con 11% (482), Piura con 9% (370), Junín (252), Cusco (239), Huancavelica (219), Ayacucho (207), Áncash (203), La Libertad (200) y Apurímac (198).

Medidas que adoptarán

Shack Yalta anunció que la Contraloría General iniciará servicios de control posterior en los gobiernos locales que habrían distribuido canastas básicas familiares a funcionarios y servidores públicos a fin de determinar posibles responsabilidades.

Además, entregará al Ministerio Público la información sobre estos 4,212 funcionarios y servidores públicos que recibieron canastas de víveres para que, dentro de sus competencias, inicien las acciones que correspondan.

 

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola