Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Contribuyentes podrán fraccionar sus deudas tributarias hasta el 30 de septiembre

La medida fue anunciada a través de un decreto, ante el impacto económico de la pandemia en los contribuyentes.
La medida fue anunciada a través de un decreto, ante el impacto económico de la pandemia en los contribuyentes. | Fuente: Andina

El Poder Ejecutivo amplió el plazo para que personas naturales y empresas puedan acogerse al régimen que les permitirá aplazar y fraccionar deudas tributarias administradas por la Sunat.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) extendió hasta el 30 de septiembre el plazo para acogerse al régimen de aplazamiento y fraccionamiento de deudas tributarias (RAF) de la Sunat.

La medida fue anunciada a través del Decreto Supremo N° 155-2020-EF, luego de evaluados los efectos económicos causados por la pandemia.

El plazo anterior para el fraccionamiento de impuestos vencía el 31 de agosto de este año.

Luego de 60 días hábiles de vencido el plazo del régimen, la Sunat deberá publicar lo siguiente:

a) En el caso de personas naturales que solo tengan rentas diferentes a la de tercera categoría: La cantidad total de contribuyentes y el monto acogido, agrupándolos según tramos de ingresos.

b) En el caso de personas jurídicas y personas naturales no comprendidas en el grupo anterior que estén acogidas al RAF: La cantidad total de contribuyentes y el monto acogido, agrupándolos según tramos de ingresos y actividad económica principal, considerando la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) declarada por el deudor tributario para efectos del Registro Único de Contribuyentes.

¿Qué deudas se pueden acoger a la medida?

De acuerdo con la norma, se pueden incluyen en esta medida las deudas tributarias administradas por la Sunat, los saldos de aplazamientos y/o fraccionamientos que se encuentren pendientes de pago a la fecha en que se presenta la solicitud, e incluso las deudas que se encuentren en cobranzas coactivas o impugnadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA