Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Conveagro propone limitar propiedad de tierras en costa, sierra y selva

Foto: RPP/ Antonio Torres
Foto: RPP/ Antonio Torres

Considera que pequeños agricultores deben participar en igualdad de condiciones en la adquisición de terrenos.

Los pequeños agricultores agrupados en la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) están en total acuerdo con la propuesta del Ministerio de Agricultura (Minag) de poner límites a la propiedad de las tierras y añadieron que estas deben darse en todo el territorio nacional.

La presidenta de Conveagro, Lucila Quintana, refirió que la discusión del límite de la propiedad viene desde tiempo atrás y que es necesario que esta se dé porque es un grupo pequeño de empresarios los que tienen el dominio de las tierras, dejando poco espacio de crecimiento a la pequeña agricultura.

“En grandes proyectos de irrigación hay unos cuantos los que están siendo propietarios de hasta 60.000 hectáreas, dejando de lado a los pequeños productores. Debe haber una propuesta técnica en base a la realidad de las regiones porque hay zonas que tienen pocas tierras y uno solo se convierte en el dueño del valle. Debe haber un equilibrio”, señaló.

En ese sentido explicó que al tener una geografía tan compleja no se puede tener una solo parámetro para los topes en la extensión de terrenos. Por ello dijo que la propuesta que se presente debe encontrar un estándar para cada tipo de región sea en la costa, la sierra o la selva.

Asimismo sostuvo que siempre existirá un conflicto entre las grandes y los pequeños productores, porque los primeros querrán ser los acaparadores sin dejar oportunidades a los segundos.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA