Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cooperación internacional hacia Perú se mantiene en US$ 500 millones

Foto Andina
Foto Andina

El director ejecutivo de APCI dijo que "Perú es un país que necesita de la ayuda internacional", pero también puede retribuir dando asistencia técnica.

La cooperación internacional que recibe Perú se mantiene en 500 millones de dólares anuales y no sólo no ha sufrido una reducción por la crisis internacional, sino que la nación andina ha podido dar ayuda técnica a Guatemala y El Salvador, informó hoy una fuente oficial.

El director ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Carlos Pando, dijo que "Perú es un país que necesita de la ayuda internacional", pero al ser considerado una nación de renta media-alta (con un ingreso per cápita de entre 3.800 y 11.900 dólares anuales) también puede retribuir dando asistencia técnica.

La cooperación que Perú ofrece a naciones como Guatemala y El Salvador está dirigida a la investigación agraria y desarrollo de semillas, tecnología pesquera y envasado de pescado, proyectos de vivienda y legislación aduanera.

Pando agregó, en declaraciones a la agencia estatal Andina, que los niveles de recepción de ayuda ascienden a 500 millones de dólares anuales en promedio, pero advirtió de que también existe la posibilidad de que la ayuda caiga por efecto de la crisis en los países cooperantes.

La asistencia económica y técnica en Perú proviene de organismos multilaterales y de naciones como Alemania, España, Estados Unidos, Japón y Canadá. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA