Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

Coronavirus: ¿Cómo se está reactivando la economía de China?

Solo entre diciembre y febrero unos cinco millones de ciudadanos chinos perdieron su empleo.
Solo entre diciembre y febrero unos cinco millones de ciudadanos chinos perdieron su empleo. | Fuente: Reuters

El país asiático está retomando sus actividades comerciales bajo estricto control sanitario, tras superar la pandemia.

China terminó su cuarentena el pasado 08 de abril, tras más de 76 días de paralización debido a la pandemia de coronavirus.

El país asiático ha retomado sus actividades laborales y ha reabierto las escuelas, pero bajo estrictos protocolos de salud que incluye el uso de mascarillas y distanciamiento social.

El sector turístico se reactivo de manera rápida, pues luego de terminada la cuarentena se registraron 85 millones de viajes dentro de China en los primeros días, según Patricia Castro, periodista radicada en dicho país.

Entre otras medidas, los restaurantes y cines han reducido la capacidad de su aforo. Además, para ingresar a los locales deberán demostrar que han permanecido en China en las últimas dos semanas.

Por su parte, BBC Mundo señala que zonas comerciales como el conglomerado chino Wanda Group enfrentan un duro desafío tras las restricciones impuestas para evitar un rebrote de COVID-19. Esta zona anteriormente recibía a alrededor de 60 mil personas diarias, pero actualmente solo llegan 10 mil por día.

La menor actividad económica ha generado que algunas empresas reduzcan las horas de trabajo y los salarios de sus empleados.

Solo entre diciembre y febrero unos cinco millones de ciudadanos chinos perdieron su empleo, según datos oficiales de China.

De acuerdo con la agencia de noticias Xinhua, China había establecido un programa de seguros de desempleo beneficiando a cerca de 81 millones de ciudadanos.

Con estas medidas, el país asiático registró una menor tasa de desempleo en marzo, la cual se situó en 5.9% en promedio.

La agencia también señala que las primas del seguro social han sido reducidas o diferidas para aliviar la presión financiera sobre las empresas.

Recientemente anunciaron que presentarán una serie de mejoradas políticas para apoyar a las empresas y asegurar puestos laborales.

Para estimular el gasto de los consumidores, algunas provincias chinas como Jiangxi, Hebei, Gansu y Zhejiang proponen implementar un fin de semana de dos días y medio.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA