Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Coronavirus en Perú: 660 mil familias agricultoras van a quebrar, según Conveagro

Qaliwarma hará compras de papas nativas a los agricultores del Perú, afirmó Clímaco Cárdenas, presidente de Conveagro.
Qaliwarma hará compras de papas nativas a los agricultores del Perú, afirmó Clímaco Cárdenas, presidente de Conveagro. | Fuente: RPP

El Bono Rural "no alcanzó ni al 20% de la población que vive a más de 4 mil metros de altura", según Clímaco Cárdenas, presidente Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro)

"Tenemos 660 mil familias de pequeños productores de agricultura familiar con la particularidad de quebrar". Así lo confirmó Clímaco Cárdenas, presidente Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) en Ampliación de Noticias.

Explicó que no existe una "medida que dinamice la economía rural". Además, aseguró que presentaron un documento a la Defensoría del Pueblo porque "el Bono Rural no alcanzó ni al 20% de la población que vive en más de 4 mil metros de altura".

"No es por que lo quiera (el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Midis),es porque no nos ubican. Ese es un problema estructural", agregó.

En otro momento, comentó que tuvo una reunión con el presidente de la PCM, Vicente Zeballos y acordaron que Qaliwarma comprará papas nativas a los agricultores peruanos y espera que se sumen otros programas sociales, pues esto beneficiará a 2 millones 200 mil agricultores que hay en el país.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA