Las operaciones comerciales de las empresas se han visto afectadas por la Covid-19 y los empleadores proyectan una recuperación dentro de 12 meses, según Manpower
El impacto y los efectos de la Covid-19 siguen causando estragos en los sectores económicos, al punto que las empresas se han visto obligadas a restructurar su funcionamiento y a replantear también sus estrategias de recursos humanos.
Muestra de ello es que las intenciones de contratación en las principales regiones del país continuarán debilitándose en julio, agosto y setiembre de este año, reportando una Expectativa Neta de Empleo de -19%.
¿Qué regiones no planean contratar?
Cusco y Piura registran las más bajas expectativas con -28% y -24% respectivamente. En el caso de Cusco se reporta una caída de 37 puntos porcentuales y en Piura, 30 puntos, en comparación con el trimestre anterior (abril, mayo y junio).
Para la investigación, ManpowerGroup consultó a 277 empleadores de las regiones de Lambayeque, La Libertad, Junín, Arequipa, Lima, Piura y Cusco. (Ver gráfico)

¿Cuáles son las empresas más golpeadas?
Las expectativas de empleo para la gran empresa, mediana, pequeña y micro empresa son negativas para los siguientes tres meses. En ese sentido, la intención de contratación más debil se observa en la pequeña empresa que tien entre 10 y 49 trabajadores, según la encuesta de ManpowerGroup
No obstante, el 56% de los empresarios proyectan regresar a sus índices normales de contratación dentro de aproximadamente 12 meses.