Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osiptel: Servicios de telecomunicaciones no pueden ser suspendidos por falta de pago

Osiptel recuerda a los usuarios que si tienen recibos vencidos desde marzo pasado o consumos realizados durante el período de confinamiento pueden solicitar el fraccionamiento a su empresa operadora de telecomunicaciones.
Osiptel recuerda a los usuarios que si tienen recibos vencidos desde marzo pasado o consumos realizados durante el período de confinamiento pueden solicitar el fraccionamiento a su empresa operadora de telecomunicaciones. | Fuente: Andina

Esto debido a que el Gobierno de Martín Vizcarra amplió hasta el 24 de mayo el aislamiento social obligatorio por la pandemia del nuevo coronavirus.

Osiptel informó que los servicios de telecomunicaciones no podrán ser suspendidos o dados de baja por falta de pago, ya que el Gobierno ha ampliado hasta el domingo 24 de mayo el período de aislamiento social obligatorio previsto en el Decreto Supremo 044-2020-PCM.

Según lo previsto en las resoluciones 035-2020-PD/Osiptel y 050-2020-CD/Osiptel, las empresas operadoras se encuentran prohibidas de suspender o dar de baja los servicios públicos de telecomunicaciones por falta de pago durante el aislamiento social obligatorio.

Osiptel recordó a los usuarios que si tienen recibos vencidos desde marzo pasado o consumos realizados durante el período de confinamiento pueden solicitar el fraccionamiento a su empresa operadora de telecomunicaciones por los canales virtuales que ha puesto a disposición para este fin.

En vísperas, el mandatario Martín Vizcarra extendió dos semanas el confinamiento nacional que vencía el domingo debido a que pese a registrar un descenso se mantiene aún alta la tasa de contagios por COVID-19.

"Tenemos que extender el estado de emergencia por dos semanas, hasta el domingo 24 de mayo", afirmó el presidente peruano Martín Vizcarra, durante una conferencia de prensa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA