Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Coronavirus en Perú: Trabajo remoto vence la próxima semana, ¿se debe mantener esta modalidad?

Especialistas coinciden en que debe ampliarse el estado de emergencia sanitaria y mantener el trabajo remoto para evitar el aumento de contagios por Covid-19
Especialistas coinciden en que debe ampliarse el estado de emergencia sanitaria y mantener el trabajo remoto para evitar el aumento de contagios por Covid-19 | Fuente: RPP

El próximo martes 9 de junio culmina el Estado de Emergencia Sanitaria que estableció el Gobierno. Algunos especialistas detallan si se debe o no ampliar la medida y mantener el trabajo remoto

El próximo martes 9 de junio culmina el estado de emrgencia sanitario y vence el periodo de trabajo remoto que dispuso el Gobierno para evitar que aumente el número de contagios por coronavirus en el Perú.

Hasta la fecha, el Gobierno amplía esta medida, por lo que se entiende que los trabajadores volverán a sus centros laborales.

Pero, ¿esta es una buena idea?

RPP Noticias consultó con especialistas laborales sobre esa posibilidad y las consecuencias.

Alicia Jiménez, Abogada Principal de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría asegura que lo ideal es que el Gobierno amplíe la medida.

"Sabemos que las empresas están reiniciando actividades, pero a pesar de que las empresas estén en capacidad deben priorizar el trabajo a distancia".

En ese sentido, detalló que de no ser así, hay serie de obligaciones como, "cuidar el traslado del trabajador, monitorear la salud, adoptar medidas preventivas, identificar espacios de posibles contagios, comprar implementos de seguridad, reducir el aforo, por ello es necesario ampliar el trabajo remoto", agregó.

Por su lado, Pamela Duffy, asociada senior de Dentons Perú criticó que el Gobierno haya establecido mantener el trabajo remoto en el sector público durante todo el 2020 y no hay medidas similares para el sector privado.

"En ese sentido, la recomendación a las empresas con personal en trabajo remoto es que si extienden esta modalidad, anunciar debidamente a sus colaboradores. En cambio, si no se amplía, deberán aplicar otras medidas como celebrar acuerdos de variación a la modalidad de teletrabajo, que los trabajadores acudan al centro laboral o firmar acuerdos para dar licencia sin goce de haber".

Para Carlos Espinoza Carranza, asociado senior del área laboral del estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas la vigencia del trabajo remoto se debe mantener hasta fin de año y establecer algunos ajustes en la aplicación del teletrabajo.

"De lo contrario los trabajadores deberán volver a sus centros, lo que se sería perjudicial", enfatizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA