Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Coronavirus en Perú: Venta en bodegas cayeron en más del 50%

Hay 414 mil bodegas en el Perú y más del 60% son administradas por mujeres, informó el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), Andrés Choy
Hay 414 mil bodegas en el Perú y más del 60% son administradas por mujeres, informó el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), Andrés Choy | Fuente: RPP

En el Perú existen más de 414 mil bodegas y más del 60% son administradas por mujeres, informó el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), Andrés Choy.

El coronavirus en Perú causó que el Gobierno dictara medidas para evitar contagios, como el cierre de negocios.

Si bien las bodegas siguieron abiertas, también se vieron afectadas a nivel nacional. Andrés Choy, presidente de la Asociación de bodegueros del Perú, mencionó los principales factores que han generado el declive en las ventas.

Por ejemplo, explicó que los proveedores que ofrecen sus productos a los bodegueros lo hacen de manera limitada, y los clientes que acuden solo tienen acceso a una poca cantidad de productos, empujándolos a preferir los supermercados.

Según Choy, estas acciones generaron que las ventas habituales de los bodegueros no lleguen ni al 50% y asegura que  muchos de estos pequeños emprendimientos no tuvieron otra opción más que cerrar, debido al desabastecimiento al que se enfrentan.

Por su lado, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Producción, garantizó el funcionamiento de estos puntos de ventas de primera necesidad y brindó ayuda para que puedan ser ubicados por los compradores a través de la plataforma "Ubica tu bodega".

En tanto, "Mejorando Mi Bodega" es otra iniciativa, de Centrum PUCP e Industrias San Miguel, para la capacitación y gestión de los pequeños y medianos empresarios a través de charlas que se dictan los martes y viernes de este mes. 

"La idea es contribuir pues los pequeños y medianos empresarios bodegueros necesitan reactivar, innovar y sostener sus negocios, en medio de esta pandemia", dijo Julianna Ramírez, directora de Comunicación de Centrum PUCP.

Cabe recordar que en el Perú hay más de 414 mil bodegas y más del 60% son administradas por mujeres, informó el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), Andrés Choy


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA