Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Coronavirus: Más de 38,6 millones de personas desempleadas piden subsidio en Estados Unidos

La semana pasada se registraron 2,43 millones de nuevos trámite, según informó el Departamento de Trabajo.
La semana pasada se registraron 2,43 millones de nuevos trámite, según informó el Departamento de Trabajo. | Fuente: AFP

El índice de desempleo en Estados Unidos pasó del 4,6 % de la fuerza laboral en marzo al 14,7 % en abril, según indica la agencia EFE.

La pandemia de COVID-19 ha empujado más de 38,6 millones de personas en Estados Unidos a solicitar el subsidio convencional por desempleo.

La semana pasada se registraron 2,43 millones de nuevos trámite, según informó el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Otros 2,23 millones de personas solicitaron la semana pasada el subsidio al amparo de un programa temporal del gobierno federal, según indicó el Departamento de Trabajo, que extendió el beneficio a trabajadores independientes y contratistas como los conductores de Uber y compañías similares.

El promedio de solicitudes de este beneficio en las últimas cuatro semanas, un indicador que atenúa los altibajos semanales y da idea de la tendencia, fue de 3,04 millones, comparado con la media de 3,54 millones de la semana anterior.

Las solicitudes de las prestaciones por desempleo alcanzaron una cima de más de 6,2 millones en la última semana de marzo.

Según las cifras oficiales el índice de desempleo en Estados Unidos pasó del 4,6 % de la fuerza laboral en marzo al 14,7 % en abril, con un impacto mayor entre los trabajadores latinos, con una tasa del 18,9 % de desempleo, y los afroamericanos con una del 15 %.

Los analistas calculan que, sumando todos los programas de prestaciones por desempleo, el paro llega a casi el 18 % de la fuerza laboral. Este cálculo supera en mucho el índice de desempleo del 10 % marcado en octubre de 2009 cuando el país salía de la Gran Recesión (2007-2009), y se acerca a las marcas de la Gran Depresión en la década de 1930.

Con información de EFE.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA