Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus: ONU advierte de posible recesión económica mundial

La ONU señala que el crecimiento anual global crecería por debajo del 2.5% debido al coronavirus.
La ONU señala que el crecimiento anual global crecería por debajo del 2.5% debido al coronavirus. | Fuente: AFP

El organismo internacional señala que esta crisis alteraría la recuperación global establecida durante el segundo semestre de 2017.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta sobre una posible recesión y desaceleración económica en diversos países debido al coronavirus.

En un informe relacionado al comercio y el desarrollo, la ONU señala que el crecimiento anual global crecería por debajo del 2.5%. Además, los efectos del Covid-19 alteraría la recuperación establecida durante el segundo semestre de 2017. 

Ante esto, el organismo señala que la duración y profundidad de la crisis dependerá de a qué tantos países llegue, qué tan rápido se propague, en cuánto tiempo se encuentre la vacuna, y la efectividad de las medidas que se están tomando para mitigar el impacto.

Para salir de la crisis sería necesario que los Gobiernos tomen medidas para estabilizar la economía, como aumentar el gasto hasta que la demanda del sector privado y el empleo tengan tasas adecuadas.

"Una respuesta adecuada de política macroeconómica necesitará un gasto fiscal agresivo con una inversión pública significativa", señala el análisis realizado por la entidad.

Además, indica que los bancos centrales no están en condiciones para resolver la crisis solos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA