Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

OCDE: Economía mundial sufriría desaceleración si epidemia de coronavirus se agrava

Los mercados más afectados por el avance del Covid-19 serían los que tienen relaciones comerciales más estrechas con China.
Los mercados más afectados por el avance del Covid-19 serían los que tienen relaciones comerciales más estrechas con China. | Fuente: Getty Images

La entidad redujo la expectativa de crecimiento mundial a cifras menores que lo proyectado en su informe de noviembre.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE) redujo la expectativa de crecimiento mundial a 2.4%, medio punto menos que lo proyectado en su informe de noviembre debido al coronavirus.

Las expectativas de crecimiento calculadas por la OCDE son las más bajas desde el 2009, e incluso se piensa que en el peor de los escenarios el primer trimestre podría acabar en cifras negativas.

Los mercados más afectados por el avance del Covid-19 serían los que tienen relaciones comerciales más estrechas con China lo que incluye a Corea del Sur, Japón y Australia.

Los efectos podrían expandirse a otros países de Europa y América lo que disminuiría aún más la expectativa de crecimiento.

De las tres principales economías europeas Italia es el país más afectado, pues tendría un proyección de 0%, mientras que, Francia crecería solo 0.9% y Alemania 0.3% aproximadamente. 

Sin embargo, el organismo proyecta que la economía mundial podría recuperarse a 3.3% en el 2021 si el coronavirus es contenido en el primer trimestre del año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA