Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E220: Cinco años después... qué pasa con este podcast
EP 220 • 01:05:04
Ruido político
EP04 | T7 | Boluarte en la ONU, Inseguridad ciudadana, y ¿más protestas?
EP 4 • 24:19
RPP Data
Aumentan casos de acoso sexual en línea a menores de edad
EP 135 • 03:06

Coronavirus: ¿Qué hacen las grandes empresas online para evitar la especulación de precios?

Amazon suspendió alrededor de un millón de productos  al sospechar que estarían vendiéndolos precios inflados.
Amazon suspendió alrededor de un millón de productos al sospechar que estarían vendiéndolos precios inflados. | Fuente: Reuters

Amazon y eBay han tomado acciones en contra de los vendedores que aprovechan la pandemia de COVID-19 para inflar los precios de productos escenciales durante la emergencia.

Los gigantes de las ventas online como Amazon e eBay han tomado acciones para evitar la especulación de precios durante la pandemia de COVID-19.

Amazon fue unos de los primeros mercados virtuales en suspender alrededor de un millón de productos ante la sospecha de precios inflados.

La empresa de Jeff Bezos, el hombre más adinerado del mundo, anunció que estaría eliminando aquellas páginas o productos que no den información exacta sobre lo que está ofreciendo o aumenten de forma artificial el precio o envío de productos.

Por su parte, eBay habría retirado cerca de 20,000 productos, entre ellos pañuelos desinfectantes, alcohol en gel y mascarillas.

"Estos productos serán retirados debido a que hemos notado un aumento injustificado en los precios que podrían estar violando las leyes comerciales de Estados Unidos", indicó la compañía.

Además, la empresa online también removerá los productos que usen la palabra coronavirus, Covid-19 o 2019nCov en su descripción, a menos que sean libros.

Por su parte, Facebook también señala que prohibirá aquellos anuncios que estén relacionados con la venta de mascarillas y otros objetos que estén relacionados a la pandemia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA