Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reactivación económica: Ventas por internet serán permitidas bajo estas condiciones

El reparto a domicilio deberá realizarse con un delivery propio de la empresa.
El reparto a domicilio deberá realizarse con un delivery propio de la empresa. | Fuente: Andina

El Ministerio de Producción publicó el protocolo que deberán seguir las empresas que deseen retomar sus operaciones a través del comercio electrónico.

El Ministerio de Producción (Produce) emitió el protocolo que permitirá el desarrollo del comercio electrónico como parte de la primera fase de reactivación económica.

En las próximas semanas los negocios dedicados a la venta de bienes para el hogar y afines podrán reiniciar sus actividades cumpliendo con los lineamientos determinados.

Entre los requerimientos que indica Produce en sus resoluciones N° 137-2020-PRODUCE y N° 138-2020-PRODUCE, las empresas formales que deseen retomar sus actividades de manera online deberán registrar ventas anuales por un monto igual o mayor a S/3 millones en el 2019.

Estos negocios deberán tener dos o más locales comerciales y solo podrán operar en Lima Metropolitana.

Otros de los criterios señala que las empresas que quieran acogerse a esta modalidad debieron aplicar este tipo de ventas anteriormente. Sus ventas online debieron facturar por lo menos un 2% del total de su venta anual del 2019.

Además, el reparto a domicilio deberá realizarse con un delivery propio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA