Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Corte Suprema impone más requisitos a despido arbitrario

Corte Suprema falla a favor de protección de trabajadores.
Corte Suprema falla a favor de protección de trabajadores. | Fuente: Andina

Trabajadores podrán optar por reposición mientras no retiren los depósitos de beneficios e indemnización por despido arbitrario.

La protección de los trabajadores ante un despido arbitrario aumenta, según una reciente sentencia de la Corte Suprema.

El fallo establece que la relación laboral entre el trabajador y la empresa recién finaliza cuando se produce el retiro efectivo de los beneficios y de la indemnización de la cuenta sueldo, de lo contrario, el despedido aún puede optar por solicitar su reposición, según explica Pierre Mendoza, gerente del área laboral de PwC

“Ahora la Corte Suprema con esta sentencia lo que está haciendo es dar un requisito o una exigencia adicional en el mecanismo de la carga de la prueba que es digamos probar que efectivamente el trabajador retiró o no retiró el pago por la suma indemnizatoria”, señala.  

El laboralista menciona que con esta sentencia no bastará que el trabajador haya firmado la liquidación de beneficios sociales como prueba de que optó por la vía de la indemnización

“imaginemos, el trabajador recibió en su cuenta bancaria la indemnización por despido arbitrario, pero nunca lo cobró todavía, bajo el criterio de la corte suprema esto no sería un indicio o no sería una prueba de que el trabajador está aceptando un mecanismo de tutela”, sostuvo.

La sentencia también señala que la empresa podrá depositar en una misma cuenta bancaria la liquidación de beneficios sociales y el monto de la indemnización siempre que se detalle cada uno de los conceptos. La indemnización por despido arbitrario equivale a un sueldo y medio por año laborado, con el tope de 12 sueldos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA