Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Tasa de interés de un crédito para comprar un auto registró su nivel más bajo de los últimos 4 años

A setiembre pasado los préstamos vehiculares crecieron a una tasa anual de 8.5%, cifra no vista desde junio del 2014, según data del Banco Central.
A setiembre pasado los préstamos vehiculares crecieron a una tasa anual de 8.5%, cifra no vista desde junio del 2014, según data del Banco Central. | Fuente: ANDINA

La disminución del costo de los créditos vehiculares resultan de la fuerte competencia entre bancos y también financieras, y microfinancieras, sumado al recorte de la tasa de referencia del Banco Central.

La tasa de interés promedio que cobran los bancos para la compra de un vehículo registró su nivel más bajo en los últimos cuatro años, señaló la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Menor costo

Según cifras disponibles a noviembre, la tasa de interés promedio de los créditos vehiculares en soles que cobran las entidades bancarias se ubicó en 10.58%, cifra inferior en 0.09 puntos porcentuales respecto al cierre de octubre y en 0.52 puntos porcentuales en comparación con noviembre del año pasado.

Es importante destacar que, según la SBS, la tasa de interés promedio en soles de los préstamos vehiculares viene registrando a la fecha su menor nivel desde enero del 2015 cuando se ubicó en 10.35%, reportó la Gerencia de Estudios Económicos de la AAP.

Más competencia

El resultado se explica principalmente por la fuerte competencia existente entre las entidades bancarias, financieras y microfinancieras.

A lo que se suma, la política monetaria expansiva aplicada por el Banco Central desde mayo de 2017 también viene teniendo impacto en el abaratamiento del costo del crédito para este segmento del mercado crediticio.

En ese sentido, el gremio automotriz espera que tanto la entrega de créditos vehiculares como la venta de vehículos continúen incrementándose en los siguientes meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA