Si tienes en la mira empezar un negocio o simplemente buscas darte un gustito, pero no tienes el efectivo, un préstamo financiero es una opción.
Un préstamo financiero puede ayudarte a tener tu casa propia, un automóvil u otorgarte el capital que necesitas para iniciar un negocio. Por ello debes tener claro cuáles son las cosas en las que se fijan estas entidades para entregar créditos.
Crédito financiero
Eva Céspedes, Gerente del Sistema de Relaciones con el Consumidor de Asbanc, comenta que los bancos siempre analizan el comportamiento crediticio de sus potenciales clientes, y recordó que la ley establece que están obligados a reportar a las centrales de riesgo todas las deudas de sus usuarios.
“Si han obtenido anteriormente créditos con ellos o en otra entidad financiera, y si estos han sido pagados de manera puntual. Esta información la obtienen a través de la central de riesgos de la SBS”, agregó Céspedes.
Urgan todo
Las entidades financieras siempre se fijan y corroboran tu capacidad de pago y de endeudamiento. Recuerda que tus deudas nunca deben ser más del 30 por ciento de tus ingresos mensuales. Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, enumera otros aspectos importantes en la evaluación.
“Cuántos años tienes laborando en la empresa, la formalidad que tiene ese trabajo, si eres una persona que está en planilla, y evidentemente el sueldo que recibes, cuánto es tu sueldo neto, si recibes un ingreso adicional como la gratificación o la CTS”, sostuvo el economista.
Asimismo, las entidades financieras no dejan pasar por alto las condiciones domiciliarias de quienes piden un préstamo, es decir si tienes una casa o departamento propio, si resides en una vivienda familiar o en una alquilada. Carrillo Acosta enumera qué documentos exigen los bancos, cajas y demás instituciones.
“Un recibo de servicios, de luz o agua, las tres últimas boletas o recibos de honorarios más recientes, y el DNI para identificar a la persona” detalló.
Comparte esta noticia