Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Crédito hipotecario fue el que más se desdolarizó el último año

RPP
RPP

"Este resultado denota la mayor preferencia de las familias por tomar deuda hipotecaria en moneda nacional", señaló el Banco Central de Reserva.

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que el crédito hipotecario fue el que más se desdolarizó en los últimos 12 meses, al pasar de un ratio de 44% en abril de 2013 a 36% en abril de este año, es decir, una caída de 8 puntos porcentuales.

Este resultado denota la mayor preferencia de las familias por tomar deuda hipotecaria en moneda nacional”, señaló el ente emisor.

Ello se corrobora en las cifras de abril de este año, donde se registró un crecimiento anual de 34% en los créditos hipotecarios en soles, en comparación con la disminución del saldo en dólares que alcanzó una contracción de 8% en términos anualizados.

Este comportamiento ha sido alentado por las medidas de encaje en moneda nacional y extranjera que tomó el BCR para fomentar el endeudamiento en soles en lugar de dólares, considerando el riesgo cambiario generado por la volatilidad del tipo de cambio.

Otro segmento donde también se apreció una caída de la dolarización fue el del crédito vehicular en 5 puntos porcentuales en los últimos doce meses para ubicarse en 72% en abril de este año.

La dolarización del crédito a empresas también mostró una caída, de 3,4 puntos porcentuales en abril de este año con relación a similar mes de 2013.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA