Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Créditos a pequeñas empresas aumentó más de 20%

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

La Asociación de Bancos también destacó que en el nivel de morosidad de créditos minoristas en julio, se registró una ligera disminución.

El monto total de Créditos Minoristas otorgados por el sistema bancario peruano en soles alcanzó S/. 50,379 millones al cierre de julio 2011, lo que significó un incremento de 20,11% frente a lo observado en el mismo mes del año anterior (S/. 8,436 millones), informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

Los créditos minoristas comprenden los créditos a pequeñas empresas, microempresas, consumo e hipotecarios. La mayor participación la tuvieron los créditos de consumo con el 40.79% (S/. 20,550 millones), seguido por hipotecarios con el 34.94% (S/. 17,602 millones), pequeñas empresas con el 19.44% (S/. 9,791 millones) y microempresas con el 4.83% (S/. 2,436 millones).

El gremio empresarial también destacó que en la morosidad de los créditos minoristas en julio se registró una ligera disminución en los créditos microempresa, consumo e hipotecarios, mientras que los créditos a pequeñas empresas mostraron un aumento en dicho índice.

Detalla que entre junio y julio del 2011 la morosidad de créditos microempresa se redujo en 0.04 puntos porcentuales (de 2.68% a 2.64%), la de consumo en 0.02 puntos porcentuales (de 2.71% a 2.69%) y la de hipotecarios en 0.01 puntos porcentuales (de 0.94% a 0.93%); en tanto que en los préstamos a pequeñas empresas elevaron su morosidad en 0.32 puntos porcentuales (de 4.69% a 5.02%).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA