Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Salardi se pronunció tras dejar el MEF: “Dejamos la casa en orden”

El exministro enlistó algunos de los logros alcanzados durante su gestión.
El exministro enlistó algunos de los logros alcanzados durante su gestión. | Fuente: MEF

El extitular del Ministerio de Economía y Finanzas se pronunció tras dejar el cargo y destacó algunos logros de su gestión al mando de dicha cartera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

José Salardi, exministro de Economía y Finanzas, se pronunció la noche del martes tras ser reemplazado en el cargo por Raúl Pérez Reyes a decisión de Dina Boluarte.

Mediante un pronunciamiento compartido en su cuenta de X, el exministro agradeció a Dina Boluarte por la confianza que le dio para asumir la cartera de Economía y Finanzas.

En esa línea, indicó que durante los 100 días de su gestión se impulsaron propuestas orientadas al fortalecimiento de la economía, la promoción de la inversión y la modernización del Estado.

Destacó también una serie de cifras como el crecimiento del PBI cercano al 5 % en marzo, así como un déficit fiscal acumulado de 2.9 % a abril. El crecimiento de los ingresos tributarios en 17.7 % durante abril y que la inversión pública alcanzara los S/ 15.5 mil millones entre enero y abril.

De igual forma, Salardi señaló que se impulsó un shock desregulatorio de 402 medidas con un avance del 60 % a la fecha, orientado a un apagón normativo y que se promovió la reforma de las Asociaciones Público-Privadas, que permitirá movilizar una cartera de más de US$ 70 mil millones entre 2025 y 2026.

Señaló, además, que se propuso crear una Unidad Central de Inversión Pública para unificar 14 programas de inversión en la Autoridad Nacional de Infraestructura – ANIN y se impulsó las Obras por Impuestos mediante un incremento del tope CIPRL.

Cambio en el MEF

La presidenta Dina Boluarte tomó juramento este martes a Raúl Pérez Reyes como nuevo ministro de Economía y Finanzas en reemplazo de José Salardi, quien había asumido el cargo el 31 de enero de 2025.

La salida de José Salardi provocó un pronunciamiento de diversos gremios empresariales que advirtieron de una afectación en la confianza, inversión y el rumbo de la política económica ante un cambio abrupto.

"Se está dando una muy mala señal porque está dejando mucha incertidumbre. Genera una mala señal para las inversiones", sostuvo Jorge Zapata, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP).

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA