Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Paro nacional del 14 de mayo: Gamarra no paralizará sus actividades, según gremios

Entre los principales convocantes al paro, se encuentran el Comité de Gremios de Transportistas del Perú, el Movimiento de Ciudadanos por la Vida, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), entre otros.
Entre los principales convocantes al paro, se encuentran el Comité de Gremios de Transportistas del Perú, el Movimiento de Ciudadanos por la Vida, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), entre otros. | Fuente: Andina

Asociaciones de empresarios coinciden en que no existe una decisión gremial o empresarial "consensuada y legítima" que respalde una paralización total o parcial del emporio.

Ante la convocatoria a un paro nacional para el 14 de mayo, dos importantes gremios empresariales del Emporio Comercial de Gamarra han anunciando que las actividades en este centro neurálgico del comercio y la confección en Lima se desarrollarán con total normalidad.

Paro Nacional del 14 de mayo: ¿qué organizaciones sociales han confirmado su participación y cuál es su ruta?

La Coordinadora de Empresarios de Gamarra y la Asociación Empresarial Gamarra Perú han desmarcado al emporio de la medida de fuerza, enfatizando la voluntad de la mayoría de los empresarios de continuar trabajando.

Gamarra Perú informó sobre las inquietudes recibidas respecto a una supuesta participación en el paro. En respuesta, han sido enfáticos.

"El emporio abrirá sus puertas con total normalidad el 14 de mayo. Hemos consultado con la mayoría de empresarios de galerías, maquinarias, telas, confeccionistas y otros, quienes han manifestado su deseo de trabajar, el cual debe respetarse", indican en el comunicado.

Por su parte, la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, liderada por Jharit Augusto Allcca, también se pronunció. Si bien reconocen la difícil "situación de crisis e inseguridad que vive el país" y exigen una estrategia integral para restablecer la paz y la seguridad, su postura respecto al paro es clara.

"Hemos coordinado con el alcalde del distrito de La Victoria, Rubén Cano, quien por ser empresario gamarrino conoce nuestras necesidades, defender la buena imagen y funcionamiento de nuestro emporio comercial", reza el comunicado.

Dejaron constancia de no haber sido convocados a una asamblea para debatir esta medida y respetar el derecho de otros gremios a decidir. 

Además, Allcca indicó a RPP que otro de los motivos que los impulsa a continuar con normalidad sus actividades es recuperar las expectativas de ventas, puesto que estas por el Día de la Madre "fueron tibias" aún. 

Ambas asociaciones coinciden en que no existe una decisión gremial o empresarial "consensuada y legítima" que respalde una paralización total o parcial del emporio.

Asimismo, la Asociación Empresarial Gamarra Perú mencionó haber coordinado con la Policía Nacional para incrementar los efectivos asignados a Gamarra para la campaña otoño-invierno y así garantizar el trabajo normal.

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA