Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crédito Estudiantil: Cinco de cada 10 jóvenes trabajaba para pagar sus estudios

El Gobierno está evaluando un crédito estudiantil con el fin de evitar que los jóvenes dejen sus estudios debido a la pandemia.
El Gobierno está evaluando un crédito estudiantil con el fin de evitar que los jóvenes dejen sus estudios debido a la pandemia. | Fuente: Internet

Siete de cada 10 jóvenes menores de 24 años que trabajaban habrían perdido sus empleos durante abril y junio, según datos del INEI.

El 50% de los estudiantes de institutos y escuelas de educación superior trabajan para solventar sus estudios, según indica Julio Cárdenas, presidente de la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (Asiste Perú).

"Estos chicos trabajan en restaurantes, en hotelería, en comercio, que es justo el sector que ha sido afectado enormemente. De este 50%, que serían 160 o 170 mil, 100 mil se han quedado sin empleo", explicó el presidente de Asiste Perú.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en promedio siete de cada 10 de los jóvenes menores de 24 años que trabajaban perdieron sus empleos durante los últimos tres meses.

Institutos en peligro

Debido a la pérdida de ingresos el presidente de Asiste Perú pide créditos estudiantiles para estos jóvenes, que no serían los únicos afectados.

"Entre 60% y 65% de los 487 institutos y escuelas a nivel nacional estarían cerrando entre agosto y septiembre. Es decir, no habría segundo semestre para estas instituciones", indicó Cárdenas.

Actualmente los institutos y escuelas superiores tienen una morosidad que supera el 50%, pues 115 mil estudiantes no están pagando sus pensiones.

Se propone la entrega de unos 90 mil créditos para este tipo de estudiantes cuyas pensiones rondan los S/500.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA