El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) brindó las nuevas estimaciones sobre población ocupada en el Perú. Unos 2 millones 699 mil 100 personas estarían desempleadas.
Te recomendamos
La población empleada en el país disminuyó un 55.1% en Lima Metropolitana durante los meses de abril, mayo y junio, según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Durante esos 75 días de cuarentena alrededor de 2 millones 699 mil 100 personas se encontraron desempleadas. Mientras que la población ocupada alcanzó los 2 millones 197 mil 900 personas
Los trabajadores independientes se redujeron en un 59.4% debido a la crisis, y los asalariados fueron 49.6% menos que lo registrado en el trimestre anterior.
Los más jóvenes fueron de los más afectados
La población más afectada por el incremento del desempleo son los trabajadores con menos de 25 años de edad (67.7%), seguidos por los empleados con entre 25 y 44 años (52.6%)
Respecto al nivel educativo, los trabajadores que solo tenían educación primaria se redujeron en 64%, les siguen los empleados con solo educación secundaria con -59.7%.
¿Cuáles fueron los sectores más golpeados?
El informe del INEI indica que en este trimestre la población ocupada se contrajo en todas las ramas de actividad.
En el sector Construcción el empleo cayó en 73,9%b (277 mil 700 personas), seguido por Manufactura que disminuyó en 64,2% (418 mil 800 personas), Servicios en 53,3% (1 millón 502 mil 400 personas) y Comercio en 47,7% (465 mil 600 personas).
¿Cuánto ganan en promedio?
Con las cifras actuales se estima que en Lima Metropolitana el salario promedio mensual es de S/1542.7. Si se compara con el trimestre anterior se registra una reducción del 9.4%.
Comparte esta noticia
Siguenos en