Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Criadores altoandinos enviaron 6 mil kilos de fibra de alpaca a Italia

AGROBANCO
AGROBANCO

La fibra procede de pequeñas unidades productivas articuladas por el Programa Camélidos de Agrobanco, que incluye asistencia técnica, comercialización y conocimiento de mercado.

Un lote de 6 mil kilos de fibra de alpaca, de las variedades Suri y Huacaya, exportó al mercado italiano, pequeños criadores alpaqueros del Altiplano, informó el Banco Agropecuario (Agrobanco).

Los empresarios contaron con el financiamiento del Agrobanco y del fondo Agro Perú, del Ministerio de Agricultura y Riego.

La exportación, la primera de este año, a cargo del Consorcio Alpaquero Perú Export, de Puno, es destinada a la empresa Fratelli Piacenza de Piamonte, Italia y contiene fibras Suri, Royal y Baby.

La entidad bancaria añadió que la fibra procede de pequeñas unidades productivas articuladas por el Programa Camélidos de Agrobanco, que incluye asistencia técnica, comercialización y conocimiento de mercado.

El programa promueve la asociatividad y fortalecimiento de las organizaciones asentadas en comunidades altoandinas de Arequipa, Puno, Cusco, Ayacucho, Junín, Huancavelica y Apurímac, donde se han organizado 237 Asociaciones de Alpaqueros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA