El gremio alertó que la inseguridad ciudadana amenaza con desestabilizar el sistema de microfinanzas; además, ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores de las Cajas Municipales y clientes.
El incremento de la criminalidad impacta directamente a las Cajas Municipales y afecta la inclusión financiera en el país. La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) contó que se han reportado casos de extorsión y amenazas dirigidas no solo a comercios, sino también a analistas de crédito, sobre todo en zonas periféricas de Lima.
Estas actividades delictivas ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores de las Cajas Municipales y clientes, así como amenazan con desestabilizar el sistema de microfinanzas y que es fundamental para el desarrollo económico.
“La continuidad y fortalecimiento de la inclusión financiera son esenciales para el desarrollo económico y social del Perú. Las Cajas Municipales continuarán con su compromiso de seguir apoyando a las Mypes, pero es imperativo contar con un entorno seguro que permita el desarrollo de sus actividades sin amenazas”, sostiene Jorge Solis, presidente de la FEPCMAC.
En este marco, Solís destacó que, además de reforzar las medidas de seguridad para proteger a los trabajadores y clientes del sistema de microfinanzas, se debe garantizar la estabilidad de las Cajas Municipales.
Finalmente, señala que se debe viabilizar un mecanismo de respaldo, incluyendo garantías del Estado, para mitigar los riesgos asociados a la delincuencia y continuar con la labor de inclusión financiera sin afectar el acceso al crédito de miles de emprendedores peruanos.