Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Crisis europea afectaría exportaciones de páprika este año

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Exportaciones caerían 11 % respecto a lo obtenido en el 2009 debido a la crisis en la zona euro, principal mercado de destino de estos envíos, estimó la consultora Maximixe.

Las exportaciones totales de páprika sumarán 108.9 millones de dólares este año, lo que significará una caída de 11 por ciento respecto a lo obtenido en el 2009 debido a la crisis en la zona euro, estimó hoy la consultora Maximixe.

Sin embargo, la caída en términos de volúmenes será mayor que la caída en valores como consecuencia de los menores envíos al exterior debido al impacto de la crisis en la zona euro, el cual es el principal mercado de destino de estos envíos.

Precisó que en el primer cuatrimestre del año ya se ha mostrado una disminución de las exportaciones, las cuales han caído 10.7 por ciento en comparación a similar período del año previo.

En el 2009 los volúmenes exportados de páprika disminuyeron 6.1 por ciento respecto al 2008, siendo los principales destinos España (13.7 por ciento), Estados Unidos (16 por ciento) y México (diez por ciento).

En términos de valores los envíos disminuyeron en 24.6 por ciento respecto al 2008, registrándose un menor precio promedio de exportación, es decir, 1,855 dólares por tonelada métrica (TM) en el 2009 respecto a los 2,309 por TM en el 2008, lo cual significó una caída de 19.7 por ciento.


ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA