Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Cronograma AFP: Hoy inician las solicitudes para el retiro de hasta S/ 18,400

No tienes que acudir de manera presencial a las oficinas de las AFP, pues el trámite se realiza de manera virtual.
No tienes que acudir de manera presencial a las oficinas de las AFP, pues el trámite se realiza de manera virtual. | Fuente: Andina

Los trabajadores podrán realizar su solicitud para el retiro de fondos de pensiones acorde al cronograma establecido por las cuatro AFP.

Hoy las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) comenzarán a recibir las solicitudes de retiro de las cuentas previsionales, acorde al cronograma establecido hace unas semanas.

Este lunes un grupo de afiliados al Sistema Privado de Pensiones podrá iniciar la solicitud para el retiro de hasta S/ 18,400 de los fondos de AFP.

Las fechas establecidas en el cronograma están en función al último dígito del DNI del afiliado, tal y como se realizaron los anteriores retiros de AFP. En esta ocasión se iniciará el retiro con los afiliados cuyo DNI termina en el número 9.

A continuación todas las fechas establecidas por las AFP para iniciar con las solicitudes:

  • Si tu DNI acaba en 9: 13 y 14 de junio - 12 de julio
  • Si tu DNI acaba en 8: 15 y 16 de junio - 13 de julio
  • Si tu DNI acaba en 7: 17 y 20 de junio - 14 de julio
  • Si tu DNI acaba en 6: 21 y 22 de junio - 15 de julio
  • Si tu DNI acaba en 5: 23 y 24 de junio - 18 de julio
  • Si tu DNI acaba en 4: 27 y 28 de junio - 19 de julio
  • Si tu DNI acaba en 3: 30 de junio y 01 de julio - 20 de julio
  • Si tu DNI acaba en 2: 04 y 05 de julio - 21 de julio
  • Si tu DNI acaba en 1: 06 y 07 de julio - 22 de julio
  • Si tu DNI acaba en 0 u otro carácter: 08 y 11 de julio - 25 de julio

Las solicitudes de retiro de AFP podrán realizarse de manera libre, sin importar el número de DNI, desde el 26 de julio hasta el 10 de septiembre.

¿Cómo hacer la solicitud de retiro?

A partir de las fechas indicadas los afiliados deberán ingresar a la página web www.consultaretiroafp.pe y colocar sus datos personales.

Según indicó la Asociación de AFP, las solicitudes se podrán realizar de lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. 

Para realizar la pedido, teniendo en cuenta la experiencia con retiros anteriores, los aportantes de la AFP deberán tener a la mano su DNI y su número de cuenta bancaria.

Tras ingresar a la web te indicarán cuanto dinero tienes disponible en tu AFP y te pedirán que ingreses el monto que desees retirar de ese total.

Las entidades financieras en las que podrás recibir tu dinero son: BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, BanBif, Banco de Comercio, Banco GNB, Banco Ripley, Caja Huancayo, y Caja Sullana.

El pago del dinero solicitado a las AFP se hará hasta en tres desembolsos de la siguiente manera:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/ 4,600) se daría en un plazo máximo de 30 días calendario después de presentar la solicitud ante la AFP.
  • Segundo pago de hasta 1 UIT (S/ 4,600) de las cuentas de AFP, también se ejecutaría en un plazo de hasta 30 días calendario.
  • Tercer depósito, en caso se requiera, es de un monto de hasta 2 UIT (S/ 9,200) y también se entrega en un plazo de 30 días.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA