Indecopi alertó que un lote de los juguetes denominados ‘Bebés llorones’ o 'Cry Babys' podría afectar la salud de los niños y que se vendería en tiendas nacionales; sin embargo, Cencosud aclaró que ellos venden los productos ('Cry Babies') y la alerta hace alusión a una réplica de este producto, que no es vendido en ninguna de sus tiendas.
El 6 de diciembre del 2022, el portal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió de un producto para niños denominado 'Cry Babys', a raíz de una alerta en el país de República Checa, pues contenía químicos nocivos para la salud de los más pequeños, y se estaba comercializando en temporada de fiestas.
De acuerdo con el reporte de la OCDE y la Comisión Europea, el material plástico de la cabeza de la muñeca de los 'Cry Babys', fabricada en China, contiene una concentración excesiva de ftalato de bis(2-etilhexilo) —también llamado DEHP—, con un valor medido hasta 29,3% en peso.
Señalan también que, este ftalato puede perjudicar la salud de los niños, pudiendo causar daños en su sistema reproductor.
Asimismo, el producto ('Cry Babys') no cumple el Reglamento REACH de la Unión Europea, que se adoptó con el fin de mejorar la protección de la salud humana y el medio ambiente frente a los riesgos derivados de las sustancias y mezclas químicas, y potenciar al mismo tiempo la competitividad de la industria química de la UE.
Como resultado, los 'Cry Babys' fueron retirados del mercado en República Checa.
Reporte del 6 de diciembre de la OCDE sobre el producto para niños denominado 'Cry Babys' Fuente: captura
¿'Cry Babys' o 'Cry Babies'?
Pero, ¿cuál es la confusión con este juguete? El portal del OCDE detalla que los 'Cry Babys' son muñecas bebés de unos 20 cm de altura con pelo rosa de plástico, vestido con un mono con capucha de varios colores y dibujos con orejas rosas.
Asimismo el set incluye un chupete azul de plástico y un biberón rosa, con la indicación de que es para niños mayores de tres años y se vende en una caja de cartón con ventana transparente.
Sin embargo, este producto es una réplica de uno fabricado por la marca IMC Toys y comercializado a nivel internacional, incluso en nuestro país. Se tratra de los 'Cry Babies', que cumplen con todos los requerimientos para ser vendidos.
A simple vista el producto podría parecer el mismo. Sin embargo, hay una característica en el empaque por las que se les puede diferenciar, los 'Cry Babys' vienen en un empaque totalmente cerrado, mientras que los 'Cry Babies' son comercializados en un empaque sin cobertura de plástico. Esto además de la diferencia en el nombre.

Izquierda: el producto 'Cry Babys' que fue reportado por la OCDE. Derecha: 'Cry Babies', producto que se vende en tiendas peruanasFuente: Composición
Denuncia y respuesta
¿Por qué señalar las diferencias? El día 22 de diciembre Indecopi alertó sobre los juguetes denominados 'Cry Babys' contendrían un exceso de una sustancia que causaría daños en el sistema reproductivo y se estarían vendiendo en tiendas comerciales a nivel nacional.
Ello conllevó a sugerir el retiro del producto del mercado en caso se corrobore la alerta, basados en el reporte publicado en el portal de la OCDE del 6 de diciembre de este año.
En respuesta, Cencosud emitió un pronunciamiento en el que aclararon al Indecopi de que ellos venden los productos denominados 'Cry Babies' en sus tiendas Wong y Metro, fabricados por IMC Toys (España).
Añadieron que estos productos cuentan con la certificación y registros sanitarios de DIGESA para ser comercializados.
Precisaron que la alerta de la institución estatal hace alusión a una réplica de este productos denominada 'Cry Babys', las cuales no son vendidos en ninguna de sus tiendas.
Video recomendado
Comparte esta noticia